Categorías
Sin categoría

Si una Certificación Acreditada fuera como sacarse el carnet de conducir, una Certificación sin acreditar sería como el boleto para los coches de choque.

Recuerda: para que el bienestar animal sea óptimo, los productos que eliges tienen que contar con certificados acreditados. La certificación que no ha acreditado ENAC, tiene una fiabilidad que no se conoce y, por lo tanto, no se puede confirmar si se respetan los estándares impuestos en bienestar animal. Te recordamos que nuestro compromiso está avalado por la Unión Europea, organismo que cuenta con los estándares de calidad más exigentes del mundo.

Categorías
Sin categoría

¿Certificación y Acreditación te parecen lo mismo? Nada más lejos de la realidad.

Diferenciar entre certificación y acreditación es complicado, pero no imposible.  Se trata de un requisito indispensable para saber si un animal de granja está pasando por condiciones óptimas en materia de bienestar animal.

Para que sea más fácil de entender Aquí proporcionamos más información.

Categorías
Sin categoría

¿Es lo mismo jugar con España que con el equipo de tu cuadrilla? Pues una Certificación Acreditada y una Certificación, tampoco juegan en la misma liga.

Hay que saber jugar en la misma liga y conocer el equipo al que perteneces. Con las certificaciones pasa lo mismo. Es importante tener conocimiento de que una certificación acreditada te aporta máximas garantías en un producto además de fiabilidad e independencia en un proceso que normalmente no debería estar condicionado. Recuerda: Busca siempre certificaciones acreditadas en bienestar animal.

Categorías
Sin categoría

Certificación y Acreditación, es como ver un partido de segunda regional o ver uno de la selección en el mundial.

Certificación y acreditación pueden parecer conceptos difícil de diferenciar, pero es cuestión de ver todo con perspectiva. Te lo explicamos.

Categorías
Sin categoría

Qué es ENAC y por qué debemos confiar en ella como si fuera el seleccionador nacional.

En el bienestar animal europeo, ENAC cumple un papel fundamental ya que regula el funcionamiento de los sistemas de acreditación en Europa. Esto es fundamental para poder tener certificaciones acreditas, la herramienta que asegura el correcto funcionamiento de cada una de las instalaciones certificadas en bienestar.

Puedes informarte también en el siguiente enlace: https://www.bienestaranimaleuropeo.com/base-cientifica-y-acreditacion/

Categorías
Sin categoría

Parece un juego de palabras pero no lo es: Certificadora y Acreditadora no son lo mismo.

No te confundas, certificadora y acreditadora no son el mismo concepto. Si quieres garantizar el bienestar animal de los animales de granja, te explicamos la importancia de diferenciar entre estos dos conceptos.

Categorías
Sin categoría

Para qué sirven las entidades de Acreditación y por qué sin ellas, esto sería la jungla.

Las entidades de acreditación cumplen un papel fundamental si hablamos de bienestar animal. Entre otros requisitos, garantizan independencia y rigor a las entidades de certificación. De esta manera, podemos saber si un producto cumple o no con una fiabilidad. Infórmate siempre, busca certificaciones acreditadas en bienestar animal. 

Categorías
Sin categoría

Certificación vs Certificación Acreditada.

PROVACUNO, INTEROVIC y JTT, tienen claro que una certificación, no es lo mismo que una certificación acreditada. Es fundamental aprender a diferenciar entre los dos conceptos si queremos contribuir al bienestar de nuestros rumiantes en granjas.  Elige siempre productos con certificación acreditada. 

Categorías
Sin categoría

Las inteprofesionales Provacuno, Interovic y JTT reivindican el bienestar animal europeo como cuestión prioritaria con motivo del día de San Antón

Dentro de la campaña “Compromiso Bienestar Animal Europeo” (2022-2024), los tres organismos defienden el bienestar animal como una ciencia basada en criterios técnicos objetivos con base científica y no como una cuestión ideológica.

El bienestar animal ha sido protagonista de grandes cambios a lo largo de los años. El punto de inflexión para Europa ha sido la importancia que los consumidores europeos han demostrado tener hacia esta nueva práctica ganadera. Este año, con motivo de Festividad de San Antón, patrón de los animales, y dentro de la campaña europea “Compromiso Bienestar Animal Europeo”(2022-2024), las interprofesionales del ovino en España (Interovic) en Hungría (JTT) y del bovino (Provacuno) insisten en recordar a los consumidores la importancia de comprometerse con el bienestar animal de los animales de granja. Principalmente, a través de tres premisas:

  • La importancia de estar concienciado y comprometido: Si bien el último Eurobarómetro destaca la preocupación que los europeos tienen por el bienestar animal, es ahora cuando los ciudadanos tienen que convertir sus deseos en actos. Los ganaderos europeos han realizado una importante mejora y transformación en sus granjas para conseguir los máximos estándares y para garantizar este bienestar a través de certificaciones acreditadas que el consumidor puede reconocer en el punto de venta. Todas estas mejoras tienen un coste que se repercute de manera mínima para el consumidor. El precio de un producto certificado y acreditado en bienestar animal hoy en día no es una razón para no consumirlo.  Ahora es el momento del ciudadano, porque es el que tiene el verdadero poder del cambio. Tal y como comentó el presidente de Interovic Raúl Muñiz en el I Simposio sobre Bienestar Animal Europeo: “El consumidor final es el que compra el producto, el que manda, por lo que tenemos que ser sensibles a ellos. Nosotros estamos tranquilos porque sabemos cómo producir dentro de los estándares más altos de calidad y bienestar, y es algo que hay que trasmitírselo al consumidor y garantizarle que lo estamos haciendo”.
  • La importancia de fijarse en el etiquetado: Los consumidores necesitan herramientas fiables para distinguir en el punto de venta los productos que verdaderamente han tenido en cuenta el bienestar animal. Los certificados acreditados en bienestar animal son, precisamente, esas herramientas capaces de otorgar criterios de transparencia y credibilidad a los consumidores, puesto que, durante el proceso de certificación, hay un tercero (en este caso, ENAC), que acredita la independencia y el proceso de certificación para otorgar la máxima fiabilidad al sello certificado acreditado. Por este motivo, desde Interovic, Provacuno y JTT recomiendan elegir productos que sean certificados acreditados por ENAC.
  • La importancia de tener en cuenta a la ciencia: Las tres interprofesionales defienden el bienestar animal como una ciencia basada en criterios técnicos y objetivos y no como una cuestión ideológica. El estado biológico en el que se encuentra un animal es lo más importante a la hora de tener en cuenta su bienestar y la forma de garantizarlo es a través de mediciones y evaluaciones basados en la ciencia a través de estudios fisiológicos y de conducta de los individuos. A la hora de evaluar el estado físico y mental de los animales, se debe tener en cuenta factores científicos medibles, cuantificables y trazables, algo que se defiende en el compromiso con el bienestar animal europeo de las tres interprofesionales y que reitera Javier López, director de Provacuno: “Como sociedad, tenemos el reto de adecuarnos a lo que la ciencia nos vaya marcando. Como ganaderos, para nosotros es fácil y nos da un marco de seguridad al que todos los ganaderos se van a querer sumar, porque lo que la ciencia garantiza es que, si aplicamos el máximo bienestar a nuestros animales, obtendremos la máxima rentabilidad y calidad de nuestras granjas. Y, como empresario también que es, es el objetivo de cualquier ganadero”.
Categorías
Sin categoría

La ética del carnívoro de Fernando Savater

Los animales y el hecho de poseer o no derechos continúa siendo un punto de debate en la sociedad. Fernando Fernández-Savater Martín es un filósofo, profesor de Filosofía y escritor español. Destaca en el campo del ensayo y el artículo periodístico y es premio planeta y premio nacional de ensayo. 

Durante el primer Simposio de bienestar animal Europeo organizado por las interprofesionales Interovic, Provacuno y JTT, el filósofo habló de la importancia de no “humanizar” a los animales y recalcó el hecho de que estos no poseen derechos ni deberes “ya que no están en el mundo de las obligaciones morales”.

“Los animales no tienen derechos porque no tienen deberes, es decir, no están en el mundo de las obligaciones morales, pero eso no quiere decir que se les pueda tratar de cualquier modo. Los animales necesitan miramientos, y de alguna forma los seres humanos los cuidan a su modo porque un animal no es una piedra o un árbol. Los animales exigen una forma de cuidado y una forma de generosidad por nuestra parte. “- concluía el escritor.

De esta manera y ante más de doscientos asistentes, el filósofo hizo hincapié en tratar a los diferentes seres de acuerdo con su propia realidad: “No podemos tratar a un animal como si fuera una piedra igual que no podemos tratar a un cuadro de Velázquez como si fuera un trapo colgado en la pared. El distinguir y discernir es en lo que consiste la ética” y continuó afirmando que los animales son seres vivos, “pero no son humanos por lo que aplicarles nuestras mismas pautas sería alterar su esencia”.

Según Fernando Savater, los humanos conocemos el dolor, al igual que el resto de los animales, pero también el sufrimiento, algo que se convierte en una de nuestras exclusivas:

“Hay personas que por sentimentalismo o religión no quieren comer determinados alimentos y esto es totalmente libre. Lo que no es libre es imponer eso como la única vida social y sobre las formas de vida tradicionales y, además, que lo hagan en nombre de la ética, como si la moral exigiese ese tipo de comportamientos. Yo he sido 40 años profesor de ética y moral y les puedo decir que no es verdad. La moral no exige semejantes cosas.” Reafirmaba Savater durante el evento.

En la actualidad, la sociedad europea continúa evolucionando hacia nuevos modelos de consumo que tienen como base la preocupación por el bienestar animal de los animales en las cadenas productivas. Durante este primer Simposio a escala europea, científicos, técnicos y diferentes skateholders de toda la cadena productiva pudieron debatir, ofrecer diferentes opiniones y conocer los últimos avances científicos y técnicos en torno al bienestar animal en los animales de producción.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

RRSS  Interovic

RRSS Provacuno

Bienestar
Animal Europeo

POLITICA PRIVACIDAD OFICIAL BIENESTAR ANIMAL EUROPEO

PRIVACIDAD – INFORMACIÓN AMPLIADA

La presente Política de Privacidad forma parte de las Condiciones Generales que rigen la web www.bienestaranimaleuropeo.com (en adelante, la Web).

Última actualización a 20 de abril de 2022

De acuerdo con la normativa de protección de datos de carácter personal, y en conformidad con lo previsto en los artículos 13 y 14 del Reglamento UE 2016/679, Reglamento General de Protección de Datos, mediante la presente Política de Privacidad, el Usuario queda informado de lo siguiente:

Responsable del tratamiento de los datos de carácter personal.

DATOS DE INTEROVIC

PROVACUNO (en adelante, el Responsable), con domicilio social en la Avenida de Pio XII, número 6, 3º planta, CP: 28016 (Madrid) y CIF número G-87305009, es responsable del tratamiento de los datos facilitados por los usuarios (“Usuarios”) a través de la Web.

Puedes ponerte en contacto con PROVACUNO a través de correo postal en la dirección arriba indicada, por correo electrónico a la dirección info@provacuno.es, o por teléfono llamando al 91 7129125.

Nos reservamos el derecho a modificar o adaptar la presente Política de Privacidad en cualquier momento, por lo que te recomendamos revisar la misma.

Datos objeto del tratamiento

CONTACTOS DE LA WEB, CORREO ELECTRÓNICO

El responsable tratará los datos identificativos y de contacto que el usuario proporcione a través del formulario de contacto, o al ponerse en contacto con el Responsable mediante correo electrónico, así como otros datos que el usuario incluya. Además, INTEROVIC Y PROVACUNO podrán tratar la IP, sistema operativo o navegador que utiliza el usuario, e incluso la duración de la visita, de forma anónima.

Así, los datos serán tratados con las siguientes finalidades:

  • Contestar consultas, solicitudes o peticiones.
  • Gestionar el servicio solicitado, contestar solicitudes, o tramitar peticiones.
  • Información por medios electrónicos, que versen sobre una solicitud.
  • Realizar análisis y mejoras en la Web, sobre información de INTEROVIC y PROVACUNO.
  • Mejorar la estrategia comercial.

El tratamiento de datos se basa en la aceptación y consentimiento del interesado: en aquellos casos donde para realizar una solicitud sea necesario cumplimentar un formulario y hacer un “click” en el botón de enviar, la realización del mismo implicará necesariamente que el usuario ha sido informado y ha otorgado expresamente su consentimiento al tratamiento de sus datos en base a la presente política de privacidad.

Todos nuestros formularios cuentan con el símbolo * en los datos obligatorios. Si no facilitas esos campos, o no marcas el checkbox de aceptación de la política de privacidad, no se permitirá el envío de la información.

Tratamiento de datos de terceras personas

Como norma general, el Responsable sólo tratará los datos que faciliten sus titulares. En caso de recibir datos de terceros, se deberá con carácter previo, informar y solicitar su consentimiento a dichas personas, o de lo contrario INTEROVIC y PROVACUNO quedarán exentos de cualquier responsabilidad por el incumplimiento de este requisito.

Datos de menores

INTEROVIC y PROVACUNO no tratarán datos de menores de 14 años. Por tanto, el usuario deberá abstenerse de facilitarlos si no tiene esa edad o, en su caso, de facilitar datos de terceros que no tengan la citada edad. INTEROVIC y PROVACUNO se eximen de cualquier responsabilidad por el incumplimiento de esta previsión.

Medidas de seguridad que aplicamos

INTEROVIC y PROVACUNO han adoptado un nivel óptimo de seguridad de la información, poniendo los medios y adoptando las medidas técnicas y organizativas adecuadas según el estado de la tecnología para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado o robo de los Datos Personales.

Comunicación a terceros

Los datos personales de los usuarios podrán ser cedidos a:

  • Agencia Estatal de la Administración Tributaria y a bancos y entidades financieras para el cobro del servicio prestado o producto adquirido; en virtud de obligación legal.
  • Encargados del tratamiento necesarios para la prestación del servicio, quienes tendrán firmado un contrato de prestación de servicios que les obliga a mantener el mismo nivel de privacidad que el del responsable.

En el caso de que alguna de las cesiones implique una transferencia internacional de datos al usar aplicaciones americanas, esta se regirá por las cláusulas contractuales aprobadas por la Comisión Europea.

Derechos del usuario

La normativa en materia de protección de datos, reconoce al usuario una serie de derechos, los cuales INTEROVIC Y PROVACUNO como responsables, tienen obligación de satisfacer:

  • A saber si se están tratando sus datos o no.
  • A acceder a los datos personales objeto del tratamiento.
  • A solicitar la rectificación de los datos si son inexactos.
  • A solicitar la supresión de los datos si ya no son necesarios para los fines para los que fueron recogidos o si retira el consentimiento otorgado.
  • A solicitar la limitación del tratamiento de los datos, en algunos supuestos, en cuyo caso sólo se conservarán de acuerdo con la normativa vigente.
  • A la portabilidad de los datos, que serán facilitados en un formato estructurado, de uso común o lectura mecánica; o podrán ser enviados al nuevo responsable designado. Sólo es válido en determinados supuestos.
  • A presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos o autoridad de control competente.
  • A revocar el consentimiento para cualquier tratamiento para el que hubiera consentido, en cualquier momento.

Para facilitar el proceso, y cumplir con el principio de exactitud de los datos, si se modifica algún dato, el Responsable agradece la comunicación de dicha modificación.

Para el ejercicio de los mencionados derechos, el usuario puede solicitar a INTEROVIC y PROVACUNO un formulario, o usar los elaborados por la Agencia Española de Protección de Datos o terceros. Estos formularios deben ir firmados electrónicamente o ser acompañados de fotocopia del DNI; en caso de haber representación se debe adjuntar copia de DNI del usuario, o que lo firme con su firma electrónica. Los formularios pueden ser presentados presencialmente, enviados por carta o por mail en la dirección del Responsable al inicio de este texto.

Dependiendo del derecho ejercitado, INTEROVIC y PROVACUNO tardarán como máximo un mes en dar respuesta desde la recepción de la solicitud, y dos meses si el tema es muy complejo, caso en el cual el usuario será notificado.

Cookies

La Web utiliza Cookies, si deseas ampliar tu información, puedes hacerlo accediendo a nuestra Política de Cookies.

Conservación de los datos de carácter personal
  • Los datos personales serán mantenidos mientras el usuario siga vinculado al responsable
  • Una vez se desvincule, los datos tratados para cada finalidad se mantendrán durante los plazos legalmente previstos, incluido el plazo en el que un juez o tribunal los pueda requerir atendiendo al plazo de prescripción de acciones judiciales.
  • Los datos tratados se mantendrán en tanto no expiren los plazos legales aludidos anteriormente, si hubiera obligación legal de mantenimiento, o de no existir ese plazo legal, hasta que el interesado solicite su supresión o revoque el consentimiento otorgado.
  • INTEROVIC Y PROVACUNO mantendrá toda la información y comunicaciones relativas a la prestación del servicio, mientras duren las garantías de los productos o servicios, para atender posibles reclamaciones.
  • Para más información sobre los plazos de conservación, se puede consultar la siguiente tabla:

INTEROVIC
C/ Agustín de Bethancourt nº 17, 6ª Planta
28003 – Madrid
Tfno: 91 833 64 72
E-mail: interovic@interovic.es

PROVACUNO © 2019
Avenida Pio XII, Nº 6 – 3ª planta
28016 – Madrid
Tfnos: 91 71 291 25 | 696 32 65 62
E-mail: info@provacuno.es