Categorías
Sin categoría

Miguel Ángel Aparicio (SEPROBA): “La certificación acreditada de Bienestar Animal Europeo garantizará que la carne que llega al consumidor procede de animales que han vivido en las mejores condiciones”

Las organizaciones interprofesionales españolas del ovino, caprino y vacuno, INTEROVIC y PROVACUNO, se suman al homenaje con motivo del Día Mundial del Veterinario, que se celebra el próximo 29 de abril con el objetivo de poner en valor la importancia de estos profesionales a lo largo de la vida de nuestros animales.

Por ello, y dentro de la campaña de Bienestar Animal Europeo, publican hoy una entrevista con Miguel Ángel Aparicio, presidente de la Sociedad Española de Protección y Bienestar Animal (SEPROBA), y uno de los grandes expertos en el mundo del cuidado y el respeto de animales domésticos y del mundo de la ganadería. La campaña Bienestar Animal Europeo, auspiciada por la Comisión Europea, es la más importante de cuantas se han realizado a nivel continental y una oportunidad para defender los valores del compromiso de las interprofesionales por el bienestar animal, resumidos en la marca conjunta presentada con el resto de interprofesionales españolas, el certificado B+.

Aparicio hace un repaso no solo de la importancia de los veterinarios, sino también de una campaña que persigue unir al sector cárnico en torno a la máxima protección de nuestros animales.

_¿Por qué es tan importante celebrar cada año del Día del Veterinario?

Es importante para que la sociedad recuerde las funciones que desempeña el veterinario en la sociedad actual y no es solamente cuidar de la salud de los animales de compañía. Entre las muchas actividades que realizan los veterinarios, está la de mantener la salud de los animales de granja que nos permiten producir alimentos; la de velar por la salubridad e higiene de los alimentos que consumimos cada día mediante visitas de inspección a mercados y establecimientos de alimentación; o supervisar el bienestar de los animales, de todos los animales.

_En temas ganaderos, ¿cuál es la importancia que tiene actualmente el cuidar de los animales y de su bienestar? ¿Es una cuestión que la sociedad cada vez reclama más?

Ciertamente, cada día la sociedad reclama de forma creciente la mejora del bienestar de los animales, según se desprende de los datos emanados de los eurobarómetros sobre Bienestar Animal elaborados por la Comisión Europea. No obstante, es necesario incrementar el conocimiento real de las condiciones en las que viven y se crían los animales en España y en Europa, puesto que se crían bajo unas normas legales muy rigurosas y unos protocolos de certificación supervisados por entidades de certificación independientes. El bienestar animal, como dice la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), es un estado del animal en relación con las condiciones en las que vive y que expresa el trato que se les dispensa, la salud que se les cuida, la alimentación que reciben y el alojamiento en el que viven. Se ha conseguido establecer indicadores objetivos basados en el conocimiento científico que nos permiten medir con objetividad, repetibilidad y eficiencia el nivel de bienestar de los animales. Cuanto mayor es el bienestar, mejor es el estado de los animales y mejor su capacidad.

_¿En qué punto diría que está actualmente el bienestar animal de la ganadería en nuestro país?

En España, el nivel de bienestar es alto. No solo son de aplicación todos los reglamentos y directivas comunitarias, sino que también existe una legislación nacional específica. Más aún, a través de las interprofesionales ganaderas se han aprobado unos protocolos de bienestar de un alto valor que permiten certificar el grado de bienestar de los animales de las granjas españolas. Si tuviera que calificar el nivel de bienestar de las granjas españolas les daría un notable.

_¿Qué opina de la labor de los veterinarios en cuanto a cuestiones relacionadas con el bienestar animal?

Los veterinarios están implicados en el bienestar animal, les corresponde de forma específica la prevención y cuidado de la salud de los animales. Hay programas de formación en todas las facultades, con diferencias de unas a otras, aunque se debería profundizar en esta cuestión y creo que en los próximos cambios de planes de estudio así se hará. Además, se realizan cursos de formación en los colegios oficiales de veterinarios con frecuencia. Hay que mantenerse en un proceso de formación continuada debido a los numerosos factores que inciden en el bienestar.

_Provacuno e Interovic acaban de presentar el sello B+ como una marca respaldada por el resto de interprofesionales cárnicas españolas a favor del bienestar animal. ¿Qué le parece la iniciativa y cómo puede ayudar al sector ganadero? ¿Cómo lo ve desde el punto de vista profesional?

La iniciativa de Provacuno e Interovic, junto con el resto de las interprofesionales ganaderas, es una excelente realidad que servirá para que la ciudadanía tenga la garantía de que los productos que consume proceden de animales que han vivido en las mejores condiciones. Para el sector ganadero, es un aliciente y un reto, porque le permite ir mejorando paulatinamente. Para el operador, es una garantía que las materias primas gozan de una calidad excelente. Y para los consumidores, una certificación de que los alimentos que consumen cuentan con el respaldo de entidades auditoras y de certificación respecto a las condiciones en las que han vivido los animales. Desde el punto de vista profesional, es una satisfacción comprobar que esta iniciativa supone un salto cualitativo en la mejora del bienestar animal. Único en Europa, en ningún otro país los ganaderos han conseguido unirse de este modo.

_Los sellos que presenta esta marca, como son BAIE y PAWS, cuentan con una certificación acreditada en bienestar animal por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC). ¿Cuáles son los beneficios que aporta?

La ENAC es el único organismo de acreditación existente en España, una entidad muy seria y rigurosa que no avala cualquier protocolo. Fue creada en el marco del Reglamento 765/2008 y sus principios son: ausencia de ánimo de lucro, independencia, no competencia, evaluación internacional y reconocimiento mutuo, por lo que sus actuaciones tienen una enorme solidez, reconocimiento y fortaleza. De ahí que las decisiones que adopte tengan una garantía nacional e internacional y, por tanto, los protocolos BAIE y PAWS son los más rigurosos y fiables de España en ovino y vacuno, respectivamente.

_Para terminar, díganos las claves del bienestar animal de los animales de granja desde el punto de vista de SEPROBA.

No es fácil establecer las claves porque son muchos los factores que inciden en el bienestar de los animales. Pero no podemos afirmar que un animal goza de bienestar si no tiene un alojamiento adecuado a sus necesidades de especie, edad y estado fisiológico, si no recibe una alimentación adecuada a dichas necesidades, si no es cuidado por personal capacitado, si no manifiesta sus comportamientos propios y, sobre todo, si no está sano. La salud es un elemento clave y no se puede hablar de bienestar sin salud.

Categorías
Sin categoría

Conoce el certificado acreditado en vacuno, el sello de bienestar animal PAWS

El bienestar de los animales de granjas bovinas tiene un certificado acreditado que asegura su más estricto cumplimiento: el sello de certificación acreditada PAWS. Esta identificación en bienestar animal es una de las precursoras de la marca B+, lanzada por todas las interprofesionales cárnica españolas que, en este caso, certifica el bienestar animal de los productos bovinos.

Al igual que BAIE en ovino y caprino, la certificación acreditada PAWS es una herramienta que busca evaluar de manera objetiva las condiciones y el manejo de las granjas en relación con el bienestar de los animales y su calidad de vida. Este estricto y riguroso referencial se basa en un enfoque holístico que considera el entorno, la producción y el comportamiento de los animales, y contempla un seguimiento exhaustivo desde las operaciones previas al sacrificio hasta la trazabilidad del producto en las industrias de procesado.

La elaboración de este complejo y completo referencial en bienestar animal ha corrido a cargo de un nutrido grupo de científicos especializados en producción ganadera y bienestar animal, veterinarios y técnicos junto con expertos en el ámbito de la certificación, todos ellos independientes y constituidos bajo un comité científico multidisciplinar.

Buscando el máximo rigor y fiabilidad, esta certificación es a su vez auditada por una tercera parte, ENAC, que es quien asegura la competencia técnica y el cumplimiento de normas internacionales por parte de las entidades de certificación y otorga la fiabilidad al garantizar que el proceso de certificación es a su vez supervisado de forma constante mediante el exigente proceso de evaluación establecido por ENAC. De este modo, solo entidades de certificación acreditadas por ENAC puedan conceder el uso del sello.

El papel de los consumidores

Según una encuesta realizada por Eurobarómetro, el 94% de los consumidores europeos considera que el bienestar animal es importante y el 82% cree que debería recibir una atención especial. Además, el 89% de los encuestados cree que los animales deberían ser protegidos por leyes europeas más estrictas.

“Desde Provacuno tenemos claro que es el ciudadano el que va a definir el futuro de nuestro planeta. Creemos en la producción de carne sostenible y respetuosa con el bienestar animal, y por eso nuestro sector está aplicando estrictas medidas para la reducción del impacto medio ambiental y para garantizar el bienestar animal. El sello de certificación acreditada PAWS que el consumidor puede encontrar bajo la marca B+, garantiza un consumo responsable, respetuoso y seguro. Elegir este tipo de productos no solo produce beneficios a quien los consume, sino a los propios animales y al conjunto del planeta. Nuestros actos individuales tienen un efecto más poderoso de lo que imaginamos y por eso animamos a la reflexión y a conocer los compromisos de nuestro sector con la reducción de la huella de carbono y el bienestar animal”, declara Javier López, director General de Provacuno.

Categorías
Sin categoría

Conoce el certificado acreditado en ovino y caprino, el sello de bienestar animal  BAIE

El bienestar animal es la base de la producción para la ganadería y la industria. No solo es ético y moralmente importante tratar a los animales de manera justa y humana, sino que es es una herramienta imprescindible por la gran cantidad de beneficios asociados con las buenas prácticas que garantiza el bienestar animal y fundamental para garantizar la rentabilidad de las granjas.

Así, un buen manejo del bienestar animal mejora la salud, reducir la necesidad de antibióticos y otros medicamentos, mejorar la calidad de la carne y los productos lácteos y, con ello, aumentar considerablemente tanto la rentabilidad de las granjas como la satisfacción del consumidor, más allá de contribuir a la producción sostenible y respetuosa de alimentos de gran valor nutricional.

El bienestar animal, por tanto, es una cuestión de gran importancia y por este motivo, es importante elegir productos con certificados acreditados de bienestar animal ya que garantizan la adquisición de alimentos producidos con los más altos niveles de calidad de vida de los animales  La acreditación ofrece la garantía de una certificación por una tercera parte independiente, lo que otorga plena confianza en que los animales han sido criados de manera respetuosa con su bienestar, lo que a su vez tiene un impacto positivo en el medio ambiente.

En España, el certificado de garantía acreditado en bienestar animal en ovino y caprino es el sello BAIE, otorgado por la Interprofesional del Ovino y Caprino, Interovic. Para conseguir este certificado, los operadores deben de pasar por un exhaustivo diagnóstico llevado a cabo por una empresa externa autorizada para tal fin que luego tiene que someterse al proceso de supervisión realizado por la Entidad Nacional de Acreditación, ENAC. Esta certificación acreditada garantiza que se ha evaluado todo lo relacionado con las instalaciones, alimentación, sanidad, comportamiento y gestión del centro. Así mismo, en las inspecciones se verifican cuestiones como la formación del personal, las instalaciones adecuadas, medidas preventivas de bioseguridad, trato de los animales, control en el uso de antibióticos, entre otros.

La certificación de Bienestar Animal BAIE acredita que la carne y los productos derivados del ovino y caprino cumplen con los más altos estándares relativos al bienestar animal y la trazabilidad. El sello de certificación acreditado es importante para garantizar a los consumidores que sus carnes se elaboran cumpliendo las máximas exigencias en bienestar animal.

Este referente en bienestar animal forma parte de la marca B+ apoyada por todas las interprofesionales del sector cárnico español y a través de su acreditación por ENAC ofrece la máxima fiabilidad y confianza a la hora de asegurar el cuidado de los animales durante el proceso de producción.

El papel de los consumidores

Según una encuesta realizada por Eurobarómetro, el 94% de los consumidores europeos considera que el bienestar animal es importante y el 82% cree que debería recibir una atención especial. Además, el 89% de los encuestados cree que los animales deberían ser protegidos por leyes europeas más estrictas.

“Cuando un consumidor elige una carne de ovino o caprino con un sello BAIE de certificación acreditada en bienestar animal bajo la marca B+, no solo garantiza el bienestar de los animales, sino que forma parte del proceso que permite que nuestro sector, desde las granjas hasta las industrias o la propia distribución, puedan garantizar cada día alimentos seguros y con los animales y el planeta. Por eso, desde Interovic, animamos a los consumidores a que consuman carne de cordero y caprino con la marca B+ que ofrece las máximas garantías y fiabilidad”, declara Tomás Rodríguez, director General de Interovic

Categorías
Sin categoría

AECOC acoge de nuevo el compromiso con el bienestar animal europeo de las interprofesionales del ovino, caprino y vacuno

El compromiso con el bienestar de los animales de granja, adquirido por la interprofesional del ovino y caprino, Interovic, de la carne de vacuno, Provacuno, y la húngara, JTT, estuvo presente por segundo año consecutivo en el congreso de productos cárnicos y elaborados 2023 (AECOC), celebrado en Lérida los días 14 y 15 de marzo.

Este congreso se presenta una vez más como una oportunidad para exponer la necesidad de seguir unos estrictos parámetros de bienestar con los animales y presentar, ante más de 400 asistentes, la identificación en bienestar animal europeo defendido por estas interprofesionales: el sello de certificación B+.

Durante una de las sesiones, tuvo lugar la mesa redonda “Retos de ser y parecer” formada por Jaime Zafra responsable de marketing y la comunicación de Provacuno y María José Rebollo, encargada de comunicación del grupo Alcampo, entre otros profesionales del sector.

Durante su intervención, Zafra incidía en la gran labor que están aportando las interprofesionales a cada sector: “Tenemos un referencial en bienestar animal maravilloso, como es el sello B+, y ya estamos trabajando con gran parte de la comunidad científica española para respaldar cada uno de nuestros actos”.

Por su parte, María José Rebollo respaldaba de la misma forma las palabras de Zafra, aplaudiendo e instando al sector a apoyarse en sus interprofesionales en tareas de comunicación.

Según declaraciones del director de Interovic, Tomás Rodríguez: “Los animales de granja son una parte esencial de nuestra cadena alimentaria, por lo que es importante asegurarnos de que reciban un trato digno y respetuoso. Adoptar buenas prácticas de bienestar animal no solo es lo correcto, sino que también puede tener beneficios significativos para los animales y para nosotros como consumidores.”

Síguenos en nuestras Redes Sociales

RRSS  Interovic

RRSS Provacuno

Bienestar
Animal Europeo

POLITICA PRIVACIDAD OFICIAL BIENESTAR ANIMAL EUROPEO

PRIVACIDAD – INFORMACIÓN AMPLIADA

La presente Política de Privacidad forma parte de las Condiciones Generales que rigen la web www.bienestaranimaleuropeo.com (en adelante, la Web).

Última actualización a 20 de abril de 2022

De acuerdo con la normativa de protección de datos de carácter personal, y en conformidad con lo previsto en los artículos 13 y 14 del Reglamento UE 2016/679, Reglamento General de Protección de Datos, mediante la presente Política de Privacidad, el Usuario queda informado de lo siguiente:

Responsable del tratamiento de los datos de carácter personal.

DATOS DE INTEROVIC

PROVACUNO (en adelante, el Responsable), con domicilio social en la Avenida de Pio XII, número 6, 3º planta, CP: 28016 (Madrid) y CIF número G-87305009, es responsable del tratamiento de los datos facilitados por los usuarios (“Usuarios”) a través de la Web.

Puedes ponerte en contacto con PROVACUNO a través de correo postal en la dirección arriba indicada, por correo electrónico a la dirección info@provacuno.es, o por teléfono llamando al 91 7129125.

Nos reservamos el derecho a modificar o adaptar la presente Política de Privacidad en cualquier momento, por lo que te recomendamos revisar la misma.

Datos objeto del tratamiento

CONTACTOS DE LA WEB, CORREO ELECTRÓNICO

El responsable tratará los datos identificativos y de contacto que el usuario proporcione a través del formulario de contacto, o al ponerse en contacto con el Responsable mediante correo electrónico, así como otros datos que el usuario incluya. Además, INTEROVIC Y PROVACUNO podrán tratar la IP, sistema operativo o navegador que utiliza el usuario, e incluso la duración de la visita, de forma anónima.

Así, los datos serán tratados con las siguientes finalidades:

  • Contestar consultas, solicitudes o peticiones.
  • Gestionar el servicio solicitado, contestar solicitudes, o tramitar peticiones.
  • Información por medios electrónicos, que versen sobre una solicitud.
  • Realizar análisis y mejoras en la Web, sobre información de INTEROVIC y PROVACUNO.
  • Mejorar la estrategia comercial.

El tratamiento de datos se basa en la aceptación y consentimiento del interesado: en aquellos casos donde para realizar una solicitud sea necesario cumplimentar un formulario y hacer un “click” en el botón de enviar, la realización del mismo implicará necesariamente que el usuario ha sido informado y ha otorgado expresamente su consentimiento al tratamiento de sus datos en base a la presente política de privacidad.

Todos nuestros formularios cuentan con el símbolo * en los datos obligatorios. Si no facilitas esos campos, o no marcas el checkbox de aceptación de la política de privacidad, no se permitirá el envío de la información.

Tratamiento de datos de terceras personas

Como norma general, el Responsable sólo tratará los datos que faciliten sus titulares. En caso de recibir datos de terceros, se deberá con carácter previo, informar y solicitar su consentimiento a dichas personas, o de lo contrario INTEROVIC y PROVACUNO quedarán exentos de cualquier responsabilidad por el incumplimiento de este requisito.

Datos de menores

INTEROVIC y PROVACUNO no tratarán datos de menores de 14 años. Por tanto, el usuario deberá abstenerse de facilitarlos si no tiene esa edad o, en su caso, de facilitar datos de terceros que no tengan la citada edad. INTEROVIC y PROVACUNO se eximen de cualquier responsabilidad por el incumplimiento de esta previsión.

Medidas de seguridad que aplicamos

INTEROVIC y PROVACUNO han adoptado un nivel óptimo de seguridad de la información, poniendo los medios y adoptando las medidas técnicas y organizativas adecuadas según el estado de la tecnología para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado o robo de los Datos Personales.

Comunicación a terceros

Los datos personales de los usuarios podrán ser cedidos a:

  • Agencia Estatal de la Administración Tributaria y a bancos y entidades financieras para el cobro del servicio prestado o producto adquirido; en virtud de obligación legal.
  • Encargados del tratamiento necesarios para la prestación del servicio, quienes tendrán firmado un contrato de prestación de servicios que les obliga a mantener el mismo nivel de privacidad que el del responsable.

En el caso de que alguna de las cesiones implique una transferencia internacional de datos al usar aplicaciones americanas, esta se regirá por las cláusulas contractuales aprobadas por la Comisión Europea.

Derechos del usuario

La normativa en materia de protección de datos, reconoce al usuario una serie de derechos, los cuales INTEROVIC Y PROVACUNO como responsables, tienen obligación de satisfacer:

  • A saber si se están tratando sus datos o no.
  • A acceder a los datos personales objeto del tratamiento.
  • A solicitar la rectificación de los datos si son inexactos.
  • A solicitar la supresión de los datos si ya no son necesarios para los fines para los que fueron recogidos o si retira el consentimiento otorgado.
  • A solicitar la limitación del tratamiento de los datos, en algunos supuestos, en cuyo caso sólo se conservarán de acuerdo con la normativa vigente.
  • A la portabilidad de los datos, que serán facilitados en un formato estructurado, de uso común o lectura mecánica; o podrán ser enviados al nuevo responsable designado. Sólo es válido en determinados supuestos.
  • A presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos o autoridad de control competente.
  • A revocar el consentimiento para cualquier tratamiento para el que hubiera consentido, en cualquier momento.

Para facilitar el proceso, y cumplir con el principio de exactitud de los datos, si se modifica algún dato, el Responsable agradece la comunicación de dicha modificación.

Para el ejercicio de los mencionados derechos, el usuario puede solicitar a INTEROVIC y PROVACUNO un formulario, o usar los elaborados por la Agencia Española de Protección de Datos o terceros. Estos formularios deben ir firmados electrónicamente o ser acompañados de fotocopia del DNI; en caso de haber representación se debe adjuntar copia de DNI del usuario, o que lo firme con su firma electrónica. Los formularios pueden ser presentados presencialmente, enviados por carta o por mail en la dirección del Responsable al inicio de este texto.

Dependiendo del derecho ejercitado, INTEROVIC y PROVACUNO tardarán como máximo un mes en dar respuesta desde la recepción de la solicitud, y dos meses si el tema es muy complejo, caso en el cual el usuario será notificado.

Cookies

La Web utiliza Cookies, si deseas ampliar tu información, puedes hacerlo accediendo a nuestra Política de Cookies.

Conservación de los datos de carácter personal
  • Los datos personales serán mantenidos mientras el usuario siga vinculado al responsable
  • Una vez se desvincule, los datos tratados para cada finalidad se mantendrán durante los plazos legalmente previstos, incluido el plazo en el que un juez o tribunal los pueda requerir atendiendo al plazo de prescripción de acciones judiciales.
  • Los datos tratados se mantendrán en tanto no expiren los plazos legales aludidos anteriormente, si hubiera obligación legal de mantenimiento, o de no existir ese plazo legal, hasta que el interesado solicite su supresión o revoque el consentimiento otorgado.
  • INTEROVIC Y PROVACUNO mantendrá toda la información y comunicaciones relativas a la prestación del servicio, mientras duren las garantías de los productos o servicios, para atender posibles reclamaciones.
  • Para más información sobre los plazos de conservación, se puede consultar la siguiente tabla:

INTEROVIC
C/ Agustín de Bethancourt nº 17, 6ª Planta
28003 – Madrid
Tfno: 91 833 64 72
E-mail: interovic@interovic.es

PROVACUNO © 2019
Avenida Pio XII, Nº 6 – 3ª planta
28016 – Madrid
Tfnos: 91 71 291 25 | 696 32 65 62
E-mail: info@provacuno.es